Objetivo
Estamos convencidos que a través de la capacitación la gente puede crecer personal y profesionalmente. El éxito es la suma de pequeños esfuerzos que se repiten día con día. La capacitación hoy en día juega un papel muy importante en el desarrollo integral del ser humano, quien conquista sus metas es quien se prepara disciplina su voluntad y se capacita continuamente.
Nuestros diplomados tienen una duración de 32 horas, repartidos en 8 sesiones de 4 horas, estas sesiones se imparten semanalmente a partir de la fecha de inicio.
Beneficios
El propósito de este programa, es el de ayudarte a mantener una vida exitosa personal y profesional, mediante la aplicación de los procedimientos de seguridad, así como el establecimiento de un plan de seguridad, que garantice mediante el liderazgo efectivo la solución a las necesidades de seguridad.
Contenido del curso
MÓDULO I
Identificación de riesgos y control de accidentes
• Causas de accidentes.
• Control de condiciones y actos inseguros.
• Los agentes que matan.
MÓDULO II
Manejo de materiales y residuos peligrosos
• Identificación de materiales. peligrosos según la NOM y la SCT.
• Reglamento general de la SCT.
• Primeros auxilios por contacto accidental.
MÓDULO III
Implementación de procedimientos de seguridad
• Requerimientos general para trabajos elevados.
• Precauciones mínimas en trabajos elevados.
• Requerimientos en trabajos con escaleras y andamios.
• Trabajos de diagnostico y reparación eléctrica.
• Puentes y conectores eléctricos.
• Equipos de protección personal.
MÓDULO IV
Prevención del fuego y su control
• Origen y clasificación del fuego.
• Reglas generales para la prevención del fuego.
• Inspección de la instalación.
• Plan de la actuación en caso de incendio.
• Modulo práctico.
MÓDULO V
Equipo de protección personal
• Clasificación de los equipos.
• Equipo de protección personal.
• Equipo general de seguridad.
• Equipo de salvamiento.
MÓDULO VI
Técnicas de conducción profesional
• Causas de accidentes vehiculares .
• Las practicas del manejo preventivo.
• Estrategia de seguridad total en el tráfico.
MÓDULO VII
Técnicas de conducción profesional II
• Como evitar el choque con el vehículo de adelante.
• Como evitar el choque con el vehículo de atrás.
• Como evitar el choque con el vehículo que viene de frente.
• Como evitar el choque en intersección.
• El arte de rebasar y ser arrebasado.
MÓDULO VIII
Primeros auxilios
• Definición y etapas de los primeros auxilios.
• Identificación y medición de los signos vitales.
• Reanimación cardiopulmonar (RCP), conocimientos y habilidades del auxiliador.
Temario
1) Identificación de riesgos y control de accidentes.
Los accidentes e incidentes laborales tienen su base en incumplimientos de los requisitos de los procesos de trabajo son los famosos atajos en los procedimientos y en las instrucciones de trabajo.
Aprender a reconocer y a eliminar aquellos riesgos agentes que matan en cualquier actividad que realices.
En la vida diaria enfrentamos riesgos y peligros que son causa de lesiones daños e incluso la muerte. A estos riesgos los conocemos como los agentes que matan.
2) Manejo de materiales y residuos peligrosos.
Formular y aplicar instrumentos de prevención de riesgos en el manejo de materiales y residuos peligrosos.
Conocer y aplicar el marco legal en el manejo de materiales y residuos peligrosos.
3) Implementación de procedimientos de seguridad.
4) Prevención del fuego y su control.
5) Equipo de protección personal.
6) Técnicas de conducción profesional.
El conductor responsable toma precauciones muy superiores a las que toman el resto de los conductores para mantenerse seguro.
Las técnicas de conducción profesional que recordaras en este programa te ayudaran a mantenerte libre de accidentes ni lesión.