Objetivo
Hablar de Seguridad es sencillo, el verdadero reto consiste en hacer que las personas hagan seguridad y no se lesionen, desarrolle esta capacidad e implementarla a través de este diplomado, mantenga bajo control total los riesgos de toda actividad peligrosa, desarrolle la capacidad en los demás de anticiparse a los accidentes. A través de este diplomado, obtendrá mejores resultados despertando el compromiso y la participación activa de cada colaborador.
Beneficios
Hoy en día se requiere de resultados y no solo de buenas intenciones en la seguridad. Desarrolle la capacidad de comunicar desde el corazón para convencer y establecer un plan de seguridad industrial que garantice mediante el liderazgo efectivo, la solución a las necesidades de seguridad.
Contenido del curso
MÓDULO I
Camino a la excelencia en la seguridad
• Qué define un liderazgo de excelencia.
• Saber no te salva de accidentes.
• El manejo de la actitud en la seguridad.
• La seguridad es tan buena como tú quieras.
MÓDULO II
Plan global de seguridad
• Desarrollo de visión, misión y políticas de seguridad.
• Procedimientos de seguridad en cada actividad.
• Plan de actuación en caso de emergencia.
• Plan de capacitación en materia de seguridad.
MÓDULO III
Pasos para el desarrollo del sentido de compromiso
• El compromiso se gestiona en la cercanía de las relaciones.
• La parte emocional del compromiso.
• Congruencia y honestidad la base del compromiso.
• El principio del compromiso.
MÓDULO IV
Cómo se desarrolla la conducta riesgosa
• Cómo piensa el accidentado.
• El enfoque tradicional de la seguridad y sus pobres resultados.
• El nuevo paradigma de la seguridad.
• La diferencia entre hablar de seguridad, saber de seguridad y hacer seguridad.
MÓDULO V
Cómo se gesta una imagen
• Observando la interacción con los demás.
• Formas de comunicación y las falsas creencias.
• Desarrollando técnicas de psicología conductual.
• Haga de la seguridad su mejor aliado.
MÓDULO VI
Los recorridos tradicionales y el fracaso garantizado
• Nuevas técnicas para evaluar y ejecutar una inspección de seguridad.
• Formas de sensibilización para la prevención de condiciones y actos inseguros.
• Tipos de comportamiento riesgoso y su detección.
• El llenado de los nuevos formatos de STPS.
MÓDULO VII
Metodología del ACR
• Identificación y acotación del problema.
• Levantamiento de información y evidencias.
• Árbol de fallos – Causa y efecto.
• Espina de pescado.
• Metodología de los 5 por qué.
MÓDULO VIII
Procesos del pensamiento
• Estados físico y anímicos.
• Cómo intervienen las emociones en los accidentes.
• Técnicas para detonarse ante estados emocionales.
• La gran conexión.
MÓDULO IX
Tipos de auditorías
• Función y preparación para auditar.
• STPS Y NOM aplicables en la instalación.
• Estándares internacionales aplicables a la instalación.
• Estándares de NEC, OSHA, NFPA Y ANSI.
Temario
1) Liderazgo efectivo en la seguridad industrial.
• Desarrolle la capacidad de comunicar desde el corazón para convencer y establecer un plan
de seguridad industrial que garantice mediante el liderazgo efectivo, la solución a las necesidades de seguridad.
2) Plan global de implementación del programa de seguridad.
3) Estrategias para desarrollar de compromiso con la seguridad de toda la organización.
4) Cómo anticiparse a los accidente, seguridad basada en el comportamiento.
5) Estrategias para generar una imagen más positiva del área de seguridad.
6) Cómo generar comisiones efectivas de seguridad.
7) Programa efectivo de root cause análisis de los accidentes.
• Conocer algunas técnicas que permiten identificar las posibles fuentes que generan algún evento o problema, de modo que la recurrencia de este evento sea minimizada o incluso eliminada; utilizando las bases de la metodología de Seis Sigma.
8) La inteligencia emocional aplicada a la seguridad.
• Desarrollar un proceso especial y esencial de pensar y de actuar acerca de mi seguridad, para disminuir los accidentes.